SE TRATA DE LOS CURSOS DE VERANO DEL 2022, LO CREO LA MTRA. CONCEPCIÓN 

La asignatura aporta al perfil del ingeniero industrial la importancia del enfoque sistémico en la cadena de suministro, visualizando la dimensión de la logística en ámbitos de cadena de valor, cadena de suministro y cadena logística en organizaciones de productos y servicios. Dada la competitividad actual, al servicio, calidad y costo forman un pilar en la permanencia o ingreso al mercado. Para la cadena de suministró el ingeniero industrial identificara con precisión los componentes y características de los elementos que la conforman, reconociendo la importancia del servicio al cliente y al suministro de materiales.

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Industrial e Ingeniero en Logística la capacidad para formular, evaluar y gestionar proyectos de inversión, que le permitan emprender la creación de unidades productivas de bienes y servicios bajo criterios de competitividad y sustentabilidad.

Es una asignatura integradora donde el estudiante aplica una proporción importante de las competencias como:

1) evaluar y proponer alternativas de los fenómenos económicos-financieros a través del tiempo y los procesos logísticos, con el fin de incrementar la productividad;

2) diseñar y fundamentar un proyecto que involucre sistemas de suministro con actitud crítica, flexible y tolerante;

3) elaborar y evaluar planes de producción,

4) realizar los estudios de localización, diseño y distribución de la planta,

5) diseñar los planes relacionados con el producto y los sistemas de producción de bienes y servicios para la toma de decisiones y gestión de sistemas productivos competitivos y sostenibles, así como

 6) proponer sistemas de manufactura vanguardistas para la mejora continua