Esta asignatura aporta al perfil del egresado de Ingeniería industrial y Logística los conocimientos fundamentales de finanzas como una herramienta para la toma de decisiones, la capacidad para diseñar, innovar e implementar las optimizaciones financieras de las organizaciones en un mundo global, aplicando métodos cuantitativos para el análisis e interpretación de datos, ofreciendo alternativas de solución en los procesos organizacionales y mejorando continuamente para alcanzar estándares de clase mundial se incluyen habilidades para analizar, distinguir y aplicar los temas relacionados con la gestión de proyectos, en términos de estimaciones de tiempo, costos y personal requerido, análisis de riesgo y análisis de la viabilidad de los proyectos, además de ser parte fundamental para las materias afines con temas de proyectos de inversión que serán vistas en cursos posteriores
El temario está organizado agrupando los contenidos conceptuales de la asignatura de manera secuencial.
En el primer tema se establecen los fundamentos de la Ingeniería Económica, el estudio del valor del dinero a través del tiempo y la frecuencia de capitalización de interés, temas que cimientan el contenido de la asignatura.
En el segundo tema se incluyen los métodos de evaluación y selección de alternativas, así como el análisis de tasas de rendimiento, para estar en condiciones de seleccionar el mejor procedimiento para la toma decisiones.
El tercer tema está compuesto por el estudio de los métodos de depreciación, que son indispensables para visualizar el efecto de la pérdida del valor de una inversión en activos y el efecto que esto tiene en el pago de impuestos.
Por último, el cuarto tema incluye el análisis de reemplazo de costos para determinar la conveniencia de retirar los activos tomando en cuenta su vida útil económica, así como considerar la factibilidad de un proyecto y la información para el cálculo del análisis de sensibilidad en las alternativas de inversión.
El enfoque sugerido para la asignatura requiere que las actividades prácticas promuevan competencias como la capacidad de investigación, análisis, síntesis e interpretación de los diferentes métodos, para realizar una adecuada toma de decisiones económico financieras por los ingenieros.

- Profesor: Juan Leobardo Vázquez Lupercio